
CURSO SIV
El Curso de Incidencias en Vuelo está pensado para ayudar al piloto a progresar en su proceso formativo o afianzar conocimientos adquiridos.
El objetivo es volar mas seguro. Por naturaleza, el vuelo en parapente se desarrolla en condiciones turbulentas, lo que implica una serie de “movimientos” y reacciones del ala particulares del parapente, así como las incidencias derivadas de esas reacciones.
Un curso SIV sirve para entender como funciona el parapente, porque lo hace así, ver como podemos anticiparnos y llegado el caso, controlar las incidencias de la manera mas eficiente posible. Todo esto lo veremos teóricamente y, claro esta, a la practica. También incidiremos en los factores psicológicos que pueden afectar en un incidente en vuelo.
Este no es un curso para llevar el cuerpo ni el material al limite, justo lo contrario, es acostumbrarnos a las reacciones del parapente y ganar confianza que nos permitirá actuar ante una situación adversa
Un curso de Incidencias en Vuelo no está pensado como un curso aislado, sino como una formación continua. Seria aconsejable que todo piloto lo realizara antes de ponerse en una situación de riesgo potencial, es decir, vuelo térmico. Así pues, un piloto con unos 50 vuelos es un candidato para realizar su primer curso de seguridad para iniciarse al vuelo en térmica de forma segura.
INCIDENCIAS:
- Amplitud de maniobra de los mandos (frenos)
- Orejas (búsqueda del parachute)
- Plegadas asimétricas
- plegadas frontales
- Delfines Control de cabeceo
- Espirales
- Wind Overs – Inversiones (con peso y mando)
- Maniobra de evasión
- Pilotaje alternativo a las D (o C)
- Bandas B (opcionales)
- Lanzamiento de paracaídas de emergencia (opcional)
NOTA IMPORTANTE: Este esquema es orientativo. Este es un programa de evolución, y cada piloto evoluciona y tiene un nivel diferente, por lo que ya sea por recomendación del instructor o decisión personal del piloto puede que no se llegue a practicar alguna de las incidencias. La base del curso es el CONTROL, no provocar situaciones de descontrol, ya que aparte de peligroso, es contraproducente para la progresión.
- Teoría de las maniobras
- Paracaídas de emergencia: tipos, uso, problemas frecuentes.
- Nuevas tecnologías y consecuencias: 2 y 3 bandas, varillas, shack nose…
- Aerodinámica: perfiles, desplazamiento del centro de presiones, etc.
- Teoría del péndulo; delfines, abatidas pendulares y aerodinámicas.
La práctica no sirve de nada sin una base teórica. No empezaremos a volar sin conocer lo que vamos a hacer y las afecciones de las diferentes acciones que podemos realizar o reacciones del parapente. Para cada maniobra vamos a ver:
- Sensaciones: Que notaremos
- Origen:¿incidente, error, provocada?
- Resolución: Actuación para controlar
- Prevención: Pilotaje activo para evitar perder el control del parapente
- Posibles consecuencias: Reacciones de nuestro parapente
- Simulación: Como provocaremos la maniobra durante el curso.
Veremos la base teórica en el aula y resolveremos dudas antes de cada vuelo. Posibilidad de biplazas pedagógicos.
Nos encontramos en la orilla del Embalse del Ebro, un paraje espectacular entre Cantabria y Burgos. Un nuevo emplazamiento para nuestros cursos.
El valle cuenta con despegues y aterrizajes de hierba perfectos para la practica del parapente.
Disponemos de unas instalaciones a la orilla del pantano donde se impartirán las cuestiones teóricas y podremos observar las practicas de nuestros compañeros a la sombra.
- Vela homologada: (algunas velas 2-3 modernas no permiten realizar plegadas frontales y asimetricas, en este caso esas velas no son aptas para realizar el curso)
- Silla: (se utilizara con todas las cremalleras abiertas durente el vuelo, SIN airbag ni proteccio dorsal, dado que la espuma hace efecto “tortuga” que, en el agua, dificulta que el pilotoflote de espaldas.
- Paracaidas de emergencia en perfecto estado.
- Casco
- Emisora de radio: Esta se mete en bolsas estancas como las que se usan para aislar la comida y se fijan a las hombreras de la silla, lo mejor es lo simple, es decir, cinta americana plateada ancha. No son necesarios ni GPS